Proveedores de Páginas Web y Marketing Digital en Monterrey / +52 (81) 4104 0878  / [email protected]

Publicidad y Redes Sociales para Restaurantes

Publicidad y Redes Sociales para Restaurantes

Una guía rápida para restaurantes, pastelerías, taquerías, panaderías, servicios de catering y cualquier negocio del giro gastronómico.

Los negocios alimenticios son uno de los giros que más se puede beneficiar del uso de publicidad en redes sociales ya que es del contenido más exitoso en éstas. 

Si quieres comenzar a hacer publicidad y marketing en redes sociales para tu negocio de comida pero no sabes por dónde o cómo empezar has llegado al sitio correcto.

Nuestro objetivo es ayudar a negocios gastronómicos como el tuyo a aprovechar las redes sociales con información y análisis para tomar decisiones, esbozar una estrategia y entender el proceso del marketing en redes paso a paso. 

HACER PUBLICIDAD POR REDES SOCIALES TIENE MUCHAS VENTAJAS

  • Es una inversión deducible de impuestos
  • Hacer un perfil es gratis
  • Puedes comenzar con $100 pesos a hacer publicidad
  • Comunicación directa e inmediata con el cliente
  • Es publicidad medible
  • Existe la posibilidad de volverte viral (dependiendo tu giro y posibilidades)
  • Llegas a personas que sí pueden volverse clientes
  • Múltiples formatos para crear y compartir contenido 
  • Botones para whatsapp y llamadas
  • Alcance desde 1km a la redonda hasta múltiples ciudades al mismo tiempo.
  • Funciona como medio de Relaciones Públicas

Pero… ¿Qué necesito tener a la mano para empezar?

1) IMAGEN CORPORATIVA DE TU NEGOCIO

  • Logo
  • Colores institucionales (los que más representan tu negocio)
  • Tipografías usadas
  • Estilo de diseño

La imagen corporativa son los lineamientos de diseño que debe seguir una marca profesional en toda su comunicación, productos y apariencia física. Desde hojas membretadas y lápices hasta vasos y empaques.

Todo esto es importantísimo porque es lo que le da profesionalismo y solidez a tu negocio. Tu imagen es lo que el cliente recordará cada que vea tu platillo así sea en tu negocio o hasta en tu competencia si lo cautivas.

Todo lo que publiques en tus redes debe seguir esta imagen corporativa. Si no cuentas con ella nosotros podemos ayudarte ¡Contáctanos!

2) INFORMACIÓN DE TU NEGOCIO

  • Teléfonos y Whatsapp
  • Una descripción corta sobre tu negocio
  • Página web
  • Correos de contacto, soporte, ayuda o facturación
  • Horarios
  • Dirección principal y sucursales
  • Métodos de pago aceptados

A partir de aquí puede cambiar la información que necesites dependiendo de tu negocio:

Si tu negocio es un restaurante, por ejemplo, necesitarías mostrar tu menú ya sea en imágenes, sitio web u otra plataforma de imágenes. 

Si tu negocio es de productos y servicios gastronómicos personalizados, como una pastelería, tal vez necesitarías algo que te ayude a cotizar más rápido lo que quieren tus clientes: un cuestionario web, en un documento PDF, en imagen, un archivo de excel... 

Nosotros podemos ayudarte a crear un sitio web para tu restaurante ¡Contáctanos!

3) FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS

De la vista nace el antojo y el amor. Si bien todos hacen uso de imágenes variadas nosotros te recomendamos los siguientes tipos de fotografía de platillos:

  • Fotografías de todos los platillos solos y de diferentes ángulos
  • Fotografías de platillos en la mesa
  • Fotografía de platillos con personas comiendo
  • De ser posible, fotografías del proceso de preparación de la comida

Los platillos solos servirían para poder recortarse y dejar el platillo sin fondo o con fondo transparente. Estas fotografías pueden usarse en publicidad, fotomontajes, animaciones, etc.

Las demás fotografías pueden usarse sin recortar para diferentes propósitos de contenido o publicitarios.

Es el mismo caso con el video y para negocios de productos personalizados como el ejemplo de la pastelería.

El objetivo principal aquí es crear un banco de imágenes que facilite crear contenido original más fácilmente para publicar en redes.

Podemos ayudarte a crear tu propio banco de imágenes de tus platillos y productos comestibles ¡Mándanos Whatsapp!

4) EQUIPO TECNOLÓGICO Y COMPLEMENTOS

Para poder crear el contenido para nuestras redes sociales necesitamos equipo tecnológico y complementos como:

  • Una computadora
  • Un smartphone de gama media como mínimo deseable, pero no obligatorio
  • Luces extra (aros de luz, lámparas de pinza, de mesa, etc)
  • Una cámara digital de la mejor calidad posible
  • Software de edición de fotografía y video, o bien, aplicaciones de smartphone con este fin. 
  • Una cuenta de paypal o una tarjeta de débito / crédito de tu negocio
  • Selfie stick y/o tripié para celular y cámara
  • Menú en Línea y/o tecnología para realizar pedidos

No todos los equipos son siempre necesarios, pero considera que esto puede ayudarte a tener la mejor calidad de fotografías e imágenes para todo tu contenido en redes y por eso lo recomendamos.

La computadora sí la consideramos obligatoria, ya que hay cosas que las aplicaciones de redes sociales NO te permiten hacer a través del celular.

5) INVERSIÓN PUBLICITARIA

Algunas redes sociales de las más importantes cuentan con sofisticados sistemas de publicidad que ayudan a llegar a más clientes potenciales.

La inversión publicitaria es indispensable para que una página de redes sociales se movilice a gran escala. De otra manera estamos sujetos a un universo de usuarios tan mínimo que es imposible subsistir. 

Es necesario clarificar esto ya que muchos dueños de negocio creen que por solo hacer un perfil en automático llegarán usuarios. Esta no es una expectativa realista del uso profesional de redes sociales.

La cantidad a invertir puede variar dependiendo muchos factores como la zona a cubrir, a quién va dirigido, el tipo de objetivo de la publicidad, la cantidad de días de duración, etc.

Administrar la publicidad sin conocimiento puede ser incluso perjudicial, pero para eso estamos los expertos ¡Mándanos un whatsapp y cotiza la administración de tus redes y publicidad!

Ya que sabes del material que necesitas para empezar, ahora pasamos al corazón de la publicidad en redes sociales: LA ESTRATEGIA

  • A) TU POSICIÓN
  • B) METAS CLARAS
  • C) COMPETENCIA
  • D) BENCHMARKING
  • E) INVERSIÓN
  • F) PLANIFICACIÓN

Hacer una estrategia es fijar el rumbo hacia el que te quieres dirigir, pero para esto primero necesitamos saber en dónde estamos parados como negocio.

  • ¿Cuántos pedidos tengo en promedio al día / semana / mes / año?
  • ¿Cuál es mi día /temporada más fuerte?
  • ¿Cuál es mi platillo más rentable?
  • ¿Qué platillos o promociones me interesa mover más?
  • ¿Cuántos pedidos son a domicilio, para llevar y para comer en el lugar?

Estas son algunas preguntas que pueden ayudarnos a ubicar nuestra posición actual como restaurante, pastelería, taquería, cafetería, etc. Evidentemente puede haber más preguntas útiles incluso que se desprenden de las anteriores, pero éstas dependen ya de la operación única de tu negocio. 

El objetivo de esto es que sepas perfectamente tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Esto es conocido en mercadotecnia como un Análisis FODA.

Una vez que conoces el estado de tu negocio y dónde estas parado podemos fijarnos metas claras. Aquí también podemos trabajar en base a preguntas sencillas:

  • ¿Qué platillos o promociones me interesa mover más?
  • ¿Me interesa que más gente venga físicamente a mi negocio, pida a domicilio / para llevar o ambas?
  • ¿Necesito de nuevos platillos, trabajadores, sucursales y/o promociones?
  • ¿Cuánto es lo que quiero aumentar por día / semana / mes / año?

Hay que considerar que fijar estos aumentos como metas debe corresponder a un ritmo de crecimiento acorde a tus posibilidades; es decir, que no sea descabellado o casi imposible de lograr como quintuplicar tus ventas del día en 2 semanas con un presupuesto de $300MXN. 

Concéntrate de poco en poco en tus metas, al tratar de abarcarlo todo en muy poco tiempo vas a terminar con mucho desorden en resultados y como dice el dicho "el que mucho abarca poco aprieta".

Ya que sabemos dónde estamos posicionados actualmente y a dónde queremos ir en cuánto tiempo podemos comenzar a planear el CÓMO hacerlo. Para esto primero necesitamos saber cómo está el mercado, identificar a nuestra competencia directa y ver qué es lo que estan haciendo ellos actualmente en redes.

Podemos aplicar aquí también un análisis FODA de los competidores que si bien no contará con números reales sobre sus pedidos, sí sería sobre su trabajo en redes que es totalmente público.

  • Los tipos de contenido que usan y cómo
  • La cantidad de interacciones de sus seguidores
  • El tono de la comunicación
  • Las características de sus seguidores
  • Cómo hacen uso ellos de las herramientas de redes (historias, cupones, promociones, eventos, en vivo's, etc.)

 

El Benchmarking es un proceso del marketing en el que después de analizar a la competencia uno escoge y adapta acorde a nuestra marca las actividades que vemos ventajosas de la competencia e incluso en otras que puedan posicionarnos por encima de la competencia.

Por ejemplo, si tu competencia también vende papas fritas a la francesa con su platillo, y tú decides usar papas crisscut.

Esto aplica en todos los aspectos y no solo en el platillo en sí mismo; para eso analizamos en el paso anterior la forma en que se comunican e interactúan con sus seguidores.

*OJO* esto no significa que copies directamente todo lo que hace tu competencia. El objetivo principal es solamente saber si no "te estás quedando atrás" en tendencias y en el uso de las redes sociales.

No existe una fórmula perfecta para invertir en publicidad por internet; más bien vas descubriendo diversas formas en que puedes llegar a tus clientes. Es un proceso de prueba y error que cada empresa necesita transitar. Y aún transitándola, si no tienes una estrategia como esta, de nada va a servir.

Primero tenemos que saber qué redes vamos a usar y qué sistema. Después, podemos comenzar con presupuestos escalados; comienzas con un presupuesto prueba y un tiempo prueba ($700MXN x una semana de trabajo, por ejemplo) y analizas la cantidad de pedidos que van saliendo a raíz de esta publicidad. 

¿Qué necesitas para comenzar a invertir en publicidad para Facebook e Instagram?
  • Tarjeta de crédito / Cuenta de paypal
  • Configurar un Centro de Negocios de FB
  • Crear una cuenta publicitaria
  • Enlazar el centro de negocios y la cuenta publicitaria a la página de facebook y la cuenta de IG

Ahora sí llegó la hora de comenzar a trazar nuestra estrategia y planear las actividades y metas a lograr.

Tomando en cuenta tu operación trata de proyectar tus objetivos a 3 etapas: corto, mediano y largo plazo.

Enfócate en indicadores que puedan rastrearse fácil en ventas, que te permitan monitorear tu progreso y contrastarlo con tu inversión, alcance, impresiones, entre otros. Por ejemplo, a cuántas personas llega tu publicidad VS cuántos mensajes por inbox te llegan.

Otra forma de dar seguimiento a promociones específicas es segregando la publicidad y métodos de contacto o canjeo promocionando un nuevo platillo exclusivamente por historias de Instagram, por ejemplo.

¿Te parece muy complicado para hacerlo solo?  Somos especialistas en estrategia ¡Contáctanos por whatsapp!

COTIZA TU ESTRATEGIA DE MARKETING

¿QUÉ HAY DE PLATAFORMAS COMO DIDI FOOD, RAPPI Y UBER EATS?

El uso de aplicaciones para pedir comida como Didi Food, Rappi y Uber Eats puede ser beneficioso o un lastre, dependiendo factores como el tipo de platillos que vendes, la zona que cubres y otros factores más.

Como mencionamos anteriormente no podemos cerrarnos por completo a diferentes plataformas y alternativas que puedan sernos de ventaja siempre y cuando el beneficio no nos cueste más.

Cómo hacer publicidad por redes sociales para restaurantes: Didi Food, Uber Eats y otras apps de comida

Tenemos que analizar bien cuál es la demanda de nuestros platillos en las aplicaciones. Por ejemplo, en la ciudad de Monterrey los mariscos no tienen tanta demanda como en ciudades costeras.

Esto puede influir en el flujo de pedidos que recibes a través de la app.

Además de que este tipo de apps no estan excentas de problemas con el repartidor y la plataforma en sí misma.

Si bien las posibilidades son muchas y existen muchas experiencias a favor y en contra del uso de las apps para ordenar comida en línea, la realidad es que siguen siendo una opción para muchos restaurantes y negocios de comida rápida. Por eso mismo te compartimos algunas ventajas y desventajas de este tipo de apps:

VENTAJAS DE LAS APPS DE COMIDA

Incluye servicio de reparto

Ya sea por falta de motocicletas,  de repartidores o por problemas con las órdenes, el servicio de reparto suele ser uno de los inconvenientes más comunes de los restaurantes y negocios de comida. 

 

Que la plataforma incluya un servicio de entrega a domicilio es un plus para muchos negocios que apenas van comenzando.

Dirigidas a personas jóvenes con poder adquisitivo

Las personas que hacen uso de las aplicaciones como Didi Food y Uber Eats saben de antemano que los precios no son los mismos que en el negocio físico y estan dispuestos a pagar más por la comodidad del servicio a domicilio donde quiera que estén.

Ésta ya es una ventaja para cualquier negocio que quiera dirigir parte de su estrategia a estas aplicaciones.

Puedes subir tu menú entero

Puedes subir el menú entero con todo y extras y bebidas. Incluso puedes experimentar haciendo promociones únicas de por Didi Food de los platillos que más te pidan.

Diversos métodos de pago

El servicio a domicilio convencional puede presentar problemas para el cobro ya que por seguridad no siempre llevan terminal y las opciones móviles suelen ser más costosas para los negocios. Con estas aplicaciones de comida los clientes pueden decidir cómo pagar y eso ya es una ventaja.

Amplia cobertura

Llegas a municipios y colonias fuera del rango común de los servicios de reparto a domicilio sin incrementar tu flota de repartidores.

Cuenta con mensajería para hablar con el cliente

Si bien no es un servicio de mensajería instantánea como Whatsapp este chat sirve para mensajear con tu cliente para verificar datos como salsas, ingredientes a evitar o añadir entre otras cosas. 

Tecnología para rastrear el pedido

Las apps suelen tener tecnología que permite rastrear un pedido desde su aceptación por parte del negocio como el camino que el repartidor lleva hasta entregar el pedido.

Sistemas de promoción internos

Muchos de estas apps ya cuentan con sistemas publicitarios o de promoción que permiten dar más visibilidad a ciertos negocios al inicio de las apps.

DESVENTAJAS DE LAS APPS DE COMIDA

La atención a negocios puede ser un problema

Al ser empresas trasnacionales su servicio a negocios y atención al cliente suelen dejar mucho que desear en cuestión de soluciones, tiempos y en ocasiones hasta información clave para decisiones.

 

Este tipo de empresas además, no suelen reconocer fallas o problemas con sus plataformas para evitar problemas legales y/o relaciones públicas.

Las disputas con clientes no son fáciles

Como en todo negocio, existen clientes que pueden ser problemáticos o incluso estafadores.

 

Si bien estas aplicaciones cuentan con sistemas para castigar a usuarios y repartidores que roben pedidos, esto sigue sucediendo tal vez en una escala menor pero es necesario considerarlo.

Cobran "Uso de aplicación" entre otros conceptos

Puedes cobrar con tarjeta o en efectivo, pero estas aplicaciones cobran impuestos, hacen un cargo por el uso de la aplicación y este cargo también incluye IVA. Todo esto se devenga de tu flujo de dinero en tarjeta y esto puede mover por completo tu flujo y operación.

Poco tiempo y mucha saturación

Estas aplicaciones responden igual que cualquier otro negocio a la demanda; es decir, en la hora de la comida y fines de semana puede llegar a saturarse un negocio de pedidos.

 

El problema es que estas aplicaciones también tienen tiempos justos para preparar sus pedidos y al no cumplir con estos tiempos afecta tu exposición en la aplicación.

No todos los tipos de comida se mueven igual

Es muy fácil dejarnos llevar por comentarios de personas que tienen negocios con productos que actualmente son muy populares, como las alitas de pollo por ejemplo.

 

Cada tipo de comida tiene una demanda específica y tenemos que trabajar primero en cómo llegar a esa demanda y en dado caso de encontrarla, crecerla.

Tus clientes se quedan en la app

Las app de comida rápida pueden ayudar a generar una base de clientes sólida en la distancia, pero lamentablemente esta base de clientes valiosa se queda en la app; no hay manera de exportar tus contactos en una base de datos.

No hay mucha forma de personalización

La app nos permite usar nuestra imagen empresarial principalmente en factores como el logo y ciertas imágenes para portadas y thumbnails en la plataforma. Pero no permite personalizar nuestra “tienda” en términos de diseño.

Pueden cambiar o fallar en cualquier momento

Así como otras aplicaciones, estas apps de comida no son la excepción en problemas como caerse o que por actualizaciones y pruebas en la plataforma ciertas funcionalidades se desactiven.

 

Esto es un problema porque, como mencionamos anteriormente, las apps suelen tener estipuladas estas intermitencias en sus términos y condiciones de uso y por ello se desligan de cualquier pérdida por dichos problemas.

Considera mucho estos puntos para hacer tu contenido y publicidad PROFESIONAL para redes sociales:

CONOCE A TU COMPETENCIA

#EstrategiaDeContenido

Analizar lo que hace tu competencia puede ayudarte a tomar decisiones e inspirar tu propio contenido.

MANTÉN LA MIRA EN LAS METAS PROPUESTAS

#DiseñoparaRedes

El contenido bonito es bueno, pero no tan bueno como el contenido con objetivos claros: ¿Buscas llamadas, pedidos de algo específico, algo de temporada?

PROCURA LIMPIEZA Y ENFOQUE PARA TUS FOTOS

#FotografíadePlatillos

Procura un espacio limpio, amplio y bien iluminado para tomar fotografías de tu producto. ¡Recuerda limpiar el lente de la cámara y enfocar bien!

TU INFORMACIÓN VITAL SIEMPRE VISIBLE

#Marketing

Tus medios de contacto, horarios y direcciones deben estar siempre visibles y accesibles.

WHATSAPP ES MUY CONVENIENTE

#Marketing

Además de la inmediatez Whatsapp transmite un trato directo y personal, y este ambiente de privacidad puede propiciar ventas más fácil.

NO EXAGERES LA PRESENTACIÓN DE TUS PLATILLOS EN FOTOS

#FotografíadePlatillo

Si la presentación en la foto promocional dista mucho de la presentación real pueden correr el riesgo de ser denunciado como fraude ¡Cuidado!

GOOGLE MAPS ES IMPORTANTÍSIMO

#Estrategia

Google maps es súper útil para posicionar negocios y es gratis. Haz una ficha en Google My Business, o si ya está tu negocio dado de alta reclama la propiedad y alimentalo de fotos e información.

PREPARA PLATILLOS EXCLUSIVAMENTE PARA FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS

#FotografíadePlatillos

No escatimes en la comida para tus fotografías: la idea es invertir en la mejor presentación de tu producto. Evita usar pedidos reales si no se ven presentables.

APÉGATE A LA IMAGEN CORPORATIVA

#Branding

Si quieres que tus clientes recuerden quién eres tu imagen corporativa debe aplicarse en TODO tu contenido: Logo, colores, slogans, iconografía...

TU PRESUPUESTO PUBLICITARIO ES COMO UNA LIGA...

#Marketing

...Entre más lugares, días y gente quieras abarcar, más cuantiosa debe ser la inversión publicitaria.

USA TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE LAS REDES TE PERMITAN

#Estrategia

Historias, videos cortos, experiencias únicas, en vivo's, grupos... Todo se puede usar acorde a una estrategia.

UNA PÁGINA WEB ES INDISPENSABLE

#Estrategia

Un sitio web es la piedra angular de una estrategia web y un medio altamente personalizable que puede llevar tu restaurante a más personas.

MIDE Y ANALIZA TODOS TUS ESFUERZOS

#Estrategia

Mide y registra cuántos pedidos sacas con la publicidad, cuánto te cuesta cada uno, tus días y temporadas. Medir esto y más te va ayudar a tomar mejores decisiones.

COMBINA MEDIOS CONVENCIONALES Y DIGITALES

#Marketing

Si esta dentro de tu alcance, combinar diferentes tipos de publicidad aumenta tus posibilidades. Revistas locales, volantes para tus pedidos, todo suma.

RELACIONA TU MARCA AL DÍA A DÍA DE TU CLIENTE

#Branding

Relacionar tus platillos con el día a día de tus clientes puede ayudar a fortalecer tu base de fans y generar lealtad.

SÉ CONSTANTE CON TU CONTENIDO

#EstrategiadeContenido

Manten un flujo de contenido acorde a tus necesidades y calendarízalo. La constancia es necesaria para ver y analizar resultados.

CONTESTAR CON RAPIDÉZ PUEDE AUMENTAR TUS VENTAS

#ManejodeRedes

Tener a alguien encargad@ de atender mensajes y comentarios puede ser la diferencia entre vender o perder.

LA CREATIVIDAD ES FUNDAMENTAL

#DiseñoparaRedes

Tanto el contenido para las redes como la publicidad y la estrategia se nutren de la creatividad, no solo en diseño sino en CÓMO uses las redes.

RECUERDA QUE ROMA NO SE CONSTRUYÓ EN UN DÍA

#Marketing

El marketing no es magia; es un proceso de prueba y error en un principio hasta que encuentras la estrategia correcta para tu restaurante.

NO TODO EL CONTENIDO EN REDES SON MEMES

#EstrategiadeContenido

Evita hacer solo memes de tu contenido. El objetivo de usar memes populares es el de hacer que la gente se identifique con tus platillos en contextos cotidianos divertidos, no solo hacer reír.

LOS SEGUIDORES NO LO MÁS IMPORTANTE

#Estrategia

No te claves con la cantidad de seguidores nada más; un seguidor no siempre se vuelve un cliente, así que concéntrate en los clientes que sí piden.

¿Necesitas ayuda con el Manejo de Redes Sociales y diseño de contenido? Envíanos un Whatsapp o llámanos para asesorarte:

Si te interesa aprender más sobre cómo hacer publicidad para restaurantes y negocios de comida, checa el contenido que tenemos especialmente para ti en el blog:

Ésto es lo que necesitas para vender por internet
Vender tus productos y servicios por internet puede tener muchas ventajas ¡Aquí te decimos lo que necesitas...
TUTORIAL: Cómo tomar fotos a tus productos con tu celular o cámara
Sabemos que no siempre se puede tener fotografías profesionales desde un inicio para un negocio, pero...
5 preguntas INDISPENSABLES para hacer publicidad por redes sociales
Ya está comprobado que todos los negocios pueden ganar de usar las redes sociales para promocionarse...
Publicidad en redes sociales para restaurantes: 6 consejos para comenzar
Las redes sociales han facilitado la comunicación durante la pandemia por COVID-19 con fotos, videos,...

Somos un equipo de profesionales y expertos en diseño de sitios web, estrategia y marketing digital. Ayudamos a empresas en Monterrey a aprovechar las ventajas de la publicidad por internet con propuestas adaptadas y a la medida.

Contacto

Dirección: Monterrey N.L. México.

Teléfono: +52 (81) 4104 0878

¡Envíanos un Whatsapp!

Somos un equipo de profesionales y expertos en diseño de sitios web, estrategia y marketing digital. Ayudamos a empresas en Monterrey a aprovechar las ventajas de la publicidad por internet con propuestas adaptadas y a la medida.

Contacto

Dirección: Monterrey N.L. México.

Teléfono: +52 (81) 4104 0878

¡Envíanos un Whatsapp!

Somos un equipo de profesionales y expertos en diseño de sitios web, estrategia y marketing digital. Ayudamos a empresas en Monterrey a aprovechar las ventajas de la publicidad por internet con propuestas adaptadas y a la medida.

Contacto

Dirección: Monterrey N.L. México.

Teléfono: +52 (81) 4104 0878

¡Envíanos un Whatsapp!

© Copyright 2023 AS Diseño – Todos los derechos reservados. Proveedores de Páginas Web y Marketing Digital en Monterrey