Por Luis Alberto Padrón
SAT emprende auditorías a contribuyentes de la Vecindad del Chavo
Ante la caída recaudatoria en los impuestos y en un hecho insólito, la autoridad recaudatoria emprendió actos de fiscalización en contra de los habitantes de la Vecindad del Chavo.
Como resultado, algunos de los contribuyentes auditados pudieron acreditar estar al corriente en sus obligaciones fiscales, los más desafortunados ya fueron publicados en la Lista Negra y notificados del embargo de cuentas bancarias, así como de la cancelación de sellos para facturar.
“Síganme los buenos” y hagamos un recorrido detallado de los resultados de la inédita fiscalización a los famosos habitantes de la Vecindad:
El Chavo del 8, acreditó ser un niño huérfano de 8 años de edad, pero la autoridad le identificó ingresos fiscales omitidos ya que cuando Doña Florinda se convirtió en dueña de un restaurante, el Chavo empezó a trabajar de mesero; en el RFC aparece registrado sin obligaciones fiscales, pero con status de “No Localizado” ya que generalmente se esconde y duerme en un barril, pero él asegura vivir en el departamento N.º 8.
La Prodecon se acercó con El Chavo, para ayudarlo a desvirtuar los créditos fiscales que le determinó la autoridad, dentro del acuerdo conclusivo llevado a cabo, El Chavo solamente se limitó a decir la siguiente frase: “Fue sin querer queriendo”.
Quico, Es el hijo de Doña Florinda y mejor amigo del Chavo y la Chilindrina, solo cuenta con CURP, pero aún no tiene RFC por lo que no fue sujeto de auditoría.
La Chilindrina, dijo no contar con RFC y ser hija de Don Ramón y mejor amiga del Chavo y Quico.
Se pudo comprobar que como Don Ramón se fue de la vecindad, la Chilindrina quedó bajo los cuidados de su «bizcabuela», Doña Nieves, quien prometió a su nieto que cuidaría de la Chilindrina, por lo que al ser menor de edad también quedó exonerada de revisión alguna.
Don Ramón, dentro de los actos de fiscalización, se filtró información de que es un hombre viudo y que además le debe 14 meses de renta al Señor Barriga.
Actualmente dice estar desempleado y que su último cambio de domicilio fiscal fue al departamento n.º 72 de la Vecindad del Chavo.
Según su Constancia de Situación Fiscal aparece con las siguientes actividades: boxeador, futbolista, torero, cantante y maestro de obras.
Pero del resultado de la auditoría se pudo constatar que ha desempeñado una serie de actividades no reportadas al fisco, tales como: plomero, zapatero, carpintero, yesero, globero, mecánico, vendedor de churros, peluquero, jardinero, ropavejero, lechero; por lo que se hizo acreedor a un par de créditos fiscales, además se le giraron requerimientos de información y también fue publicado en la Lista Negra.
Actualmente no se sabe de qué vive, ya que la crisis lo dejó sin empleo, por lo que el fisco le realizó una verificación de domicilio y no lo pudo localizar en la Vecindad del Chavo, al parecer se fue a trabajar al extranjero.
Doña Florinda, cuyo nombre registrado ante el RFC es Florinda Corcuera y Villalpando Viuda De Mátalas Callando, acreditó ser la mamá de Quico y -acá entre nos- dijo estar muy enamorada del Profesor Jirafales (a quien por cierto pudimos observar que siempre le invita una tacita de café y al parecer detesta a sus vecinos llamándolos “chusma”).
Es viuda del Capitán Federico Mátalas Callando, por lo que la autoridad pudo constatar que percibe ingresos fiscales como pensionada.
Doña Florinda presentó un aumento de obligaciones y apertura de establecimiento de un restaurante en febrero de 1979, en donde por cierto El Chavo aprovechó y empezó a trabajar de mesero, aun siendo menor de edad, por lo que ya se le dio vista a las autoridades en materia laboral.
Se detectó que doña Florinda adeuda el Impuesto al Valor Agregado, toda vez que ignoraba que los servicios de restaurant causan dicho impuesto, por lo que está en espera de qué se le cuantifiquen las multas, recargos y actualizaciones correspondientes a las omisiones de los últimos cinco ejercicios; por cierto, el auditor dejó asentado en actas improperios señalados por la contribuyente auditada, tales como “¡Y la próxima vez, vaya a mucho a &$#% a su abuela!”
Doña Clotilde, tiene su domicilio fiscal en el departamento No.71, a quien por cierto, los niños suelen apodarla como “la Bruja del 71”.
Es una mujer solterona sedienta de cariño, buscándolo a menudo con Don Ramón; derivado de la Revisión Profunda, se le detectó discrepancia fiscal ya que no pudo comprobar la fuente de sus ingresos.
Sus argumentos fueron que dichos ingresos provenían de una pensión, de una herencia y de dinero que le estuvo enviando su hermana desde Francia, en la última acta parcial se asentó que la mayoría de sus gastos apuntaban a ostentosos regalos que le ofrecía a Don Ramón, por lo que sus cuentas bancarias fueron congeladas por el fisco.
La Popis, dijo ser sobrina de Doña Florinda, se observó que siempre lleva dinero y al contrario que su primo Quico no es egoísta, ambiciosa ni envidiosa, mostrándose incluso a veces generosa con el Chavo; acreditó ser menor de edad y por lo tanto no fue sujeta a revisión.
El Señor Barriga, se pudo constatar que ante el RFC aparece como Zenón Barriga y Pesado de 50 años de edad y dijo estar casado con una mujer de negocios, la cual vive en España y ambos dijeron ser los padres de Ñoño.
Dentro de las actividades fiscales del Señor Barriga, se pudo observar que aparece como arrendador de inmuebles y que además es el dueño de la vecindad y del restaurante de Doña Florinda.
La autoridad fiscal pudo constatar que se trata de un hombre de negocios con una muy buena situación económica y su revisión fiscal fue concluida sin observaciones.
El Profesor Jirafales, “Se puede saber por qué causa, motivo, razón o circunstancia” se dice que así enfrentó al auditor. Dijo ser el maestro de la escuela primaria, a la cual por cierto asisten los niños de la vecindad. (supimos que está enamorado de Doña Florinda, a quien siempre le lleva un ramo de flores).
Se pudo observar que tiene ingresos fiscales como asalariado y para cubrir sus gastos ofrece clases de inglés por las tardes, los cuales percibe en la modalidad de honorarios. Se concluyó su auditoría sin problemas fiscales, se le reconoció como un ejemplo de lo que debiera ser un buen pagador de impuestos.
Jaimito el cartero, es ciertamente, el cartero de la vecindad, asalariado y con domicilio fiscal en Tangamandapio y aparece en el RFC como Jaime Garabito.
Durante la auditoría, se pudo constatar que es un viejito negligente, olvidadizo y tierno. La razón por la que Jaimito anda todo el día con la bicicleta es porque, para obtener el empleo como cartero, se le exigió saber usar bicicleta, por lo cual mintió; sus ingresos por salarios no rebasan los 400 mil pesos, por lo que no se encontraba obligado a presentar declaración anual, concluyendo satisfactoriamente la auditoría.
Ñoño, dijo ser hijo del Señor Barriga -y mejor amigo del Chavo, Quico y la Chilindrina- al acreditar ser menor de edad no fue sujeto de auditoría.
“Lo sospeché desde un principio”.
Así que ya la sabes, la auditoría fue realizada, según actas, en un 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes; por lo que para algunos no será más que alguna anécdota, pero para otros servirá como un punto de partida y reflexión para llevar la fiesta en paz con las autoridades fiscales, así es “¡Que no panda el cúnico!”.
Si tienes dudas respecto a este procedimiento o sobre otros temas de índole fiscal, contáctanos!
Si desea asesoría en materia laboral o fiscal estamos a sus órdenes a través de los siguientes medios:
Correo: [email protected]
WhatsApp: 81 8777 4935
#LaVozdelFiscalista