Los ejercicios de estimulación temprana son de gran importancia para los bebés. Son excelentes para mejorar su flexibilidad y también para fortalecer sus músculos.
Contenido relacionado: ¿Qué es la estimulación temprana?
Es aconsejable emplear unos minutos durante el día para establecer contacto físico con tu bebé y ayudarlo con este proceso.
Estos ejercicios de estimulación temprana deben realizarse de acuerdo con la edad de tu bebé. Puedes elegir un momento en el día que no interfiera con su alimentación o sueño para practicarlos.
Comienza con sesiones de cinco minutos y aumenta lentamente el tiempo, que no debe excederse de 10 minutos.
En este artículo, proporcionamos algunos consejos para implementar estos ejercicios.
Ejercicios de estimulación temprana, de 0 a 3 meses
Estos ejercicios deben ser ligeros cuando empiezas a hacerlos por vez primera. Ayudarán al niño a obtener mayor movilidad y a conocer nuevas sensaciones. También despertarán al niño a diversos estímulos.
- Juega con cada uno de sus dedos, uno por uno. Puedes mover sus pequeños dedos en círculos con mucha delicadeza.
- Masajea sus manos y pies. Una vez que hayas terminado con sus dedos, puedes masajear cuidadosamente sus manos y pies.
- Coloca al bebé boca arriba, sujeta sus pies y mueve sus rodillas hacia el abdomen. Repite este ejercicio 5 veces con cada pierna inicialmente, y luego puedes aumentar la frecuencia en las próximas sesiones.
- Coloca al bebé boca arriba nuevamente, muéstrale un juguete colorido a unos 30 cm por encima de él y muévelo de lado a lado para que pueda mover la cabeza.
- Mientras está boca arriba, mueve su mano derecha hacia el hombro opuesto delicadamente. Repite este ejercicio con su otra mano. Más tarde puedes cruzar sus brazos sobre su pecho y después extenderlos hacia afuera.




Ejercicios de estimulación temprana, de 3 a 12 meses
A medida que el bebé crece, los ejercicios pueden volverse un poco más complejos. Puedes comenzar a hacer ejercicios boca abajo para fortalecer el cuello del bebé.
- Coloca al bebé boca arriba y mueve con delicadeza sus piernas en un movimiento de ciclismo.
- Aplaude con sus manos.
- Boca arriba, empuja una pierna hacia su abdomen mientras estiras la otra. Repite el ejercicio con la otra pierna.
- Mientras está boca arriba, toma sus brazos y levántalo lentamente hasta que asuma una posición sentada.
- Ahora, boca abajo, coloca algunos juguetes frente a él y estimúlalo a que los alcance.

Otros ejercicios de contacto físico y relajación para tus hijos
Los ejercicios de contacto físico y relajación también son importantes para nuestros pequeños. Practicarlos es esencial para generar diferentes emociones.
El contacto físico genera una sensación de bienestar emocional. Cuando estamos físicamente más cerca de nuestros hijos, creamos una fuerte conexión emocional.
- Abraza a tu hijo. Esto proporciona una sensación de protección, afecto y seguridad. También fortalece su autoestima, reduce la ansiedad y genera un buen estado de ánimo y motivación.
- Respira profundamente. Invita a tu hijo a realizar ejercicios de respiración para ayudarlo a relajarse. Puedes convertirlo en un juego o en hábito.
- Puedes levantar sus brazos hasta la cabeza mientras inhala por completo. Después de esto, baja lentamente los brazos mientras exhala.
- También puedes colocar un juguete en el estómago del niño. Deberá tratar de elevarlo usando su respiración.
- Los masajes son importantes para bebés y niños, y existen varias técnicas que puede utilizar.
- Los niños también pueden hacer yoga. Pueden iniciar con ejercicios y movimientos básicos. Esto les ayudará a alcanzar un estado de bienestar y relajación.
- La música es vital para nuestros hijos. Ayuda a despertar su cuerpo y mente. Solo necesitamos encontrar la música que más les gusta.

Es muy fácil hacer que nuestros niños se sientan bien. Ahora lograrás entender la importancia del contacto físico y lo que un simple abrazo puede hacer por las emociones de un niño.
Contenido relacionado: 7 beneficios de la estimulación temprana
Pon en práctica estos consejos y verás que tu hijo se sentirá mejor.
Agenda una cita en línea con nosotros, Cedros Norte Kindergarten, y conoce más acerca de nuestros programas de Estimulación Temprana. Te invitamos a entrar en este enlace:
También podría interesarte: