5 tips para que tus hijos usen los dispositivos electrónicos adecuadamente

Ya sea que te consideres muy dependiente de la tecnología o no, todos podemos admitir que pasamos mucho tiempo mirando pantallas. Pueden ser computadoras en el trabajo, teléfonos inteligentes con que nos mantenemos conectados con las personas que nos importan, o tabletas que muestran la transmisión de programas: las pantallas están por doquier. También prevalecen en la vida de nuestros hijos.

Con tanto tiempo frente a la pantalla estos días, los oculistas han notado un fuerte aumento en la fatiga visual causada por la exposición a la luz azul tanto en niños como en adultos. Se está investigando mucho sobre la luz azul, que se emite desde las pantallas de dispositivos digitales, pero la verdad es que éstos no han existido tiempo suficiente como para que comprendamos sus efectos a largo plazo.

La comunidad médica y científica continúa investigando la capacidad de la luz azul para ralentizar la producción de melatonina, lo que puede dificultar que conciliemos el sueño, y demás posibles efectos acumulativos de la exposición a la luz azul, incluida la posible disminución de nuestra capacidad de visión.

La luz azul es algo que toda familia debe tener en cuenta. Esto es lo que necesitas saber sobre la luz azul y cómo reducir la exposición a la misma.

¿Qué es la luz azul?

La luz azul es un rango lumínico de alta energía dentro del espectro de luz visible. Históricamente, nuestra exposición a la luz azul se limitaba a la luz solar. Pero en el mundo de hoy, estamos expuestos cada vez más luz a azul emitida por nuestros dispositivos digitales favoritos, como teléfonos inteligentes, tabletas, monitores de computadora, televisión e incluso luces fluorescentes compactas (CFL) y LED.

Con niveles sin precedentes de exposición a la luz azul ​​por más tiempo frente a la pantalla, los niños se enfrentan cada vez más a fatiga visual digital, que causa ojos cansados, dolores de cabeza y visión borrosa. Debido a que la luz azul se desenfoca frente a nuestra retina, nuestros ojos tienen problemas para enfocarla, lo que provoca que nuestros ojos trabajen horas extras para intentar hacerlo.

El mundo de hoy está impulsado por dispositivos, lo que significa que nuestros ojos seguirán expuestos a luz azul. Afortunadamente, hay algunas formas simples y fáciles en las que toda la familia puede reducir la exposición a la luz azul y mantener sus ojos más cómodos. Aquí presentamos 5 ejemplos:

1. Visita a tu oculista

Una visita anual al oculista es fundamental para toda la familia, pero especialmente para los niños. De hecho, ¡son tan importantes como las visitas regulares al pediatra! Una visión saludable es esencial para la capacidad de aprender de tu hijo y para que pueda alcanzar su potencial académico, practicar deportes y otras actividades.

Ya sea que tu hijo necesite o no anteojos, habla con un profesional de la visión sobre las mejoras de lentes especiales que reducen la exposición a la luz azul.

2. Descansa utilizando la regla 20-20-20

Al mirar cualquier tipo de pantalla digital, haz que tu hijo tome un descanso cada 20 minutos y pase 20 segundos mirando algo que se encuentre al menos a 20 pies (6 metros) de distancia.

3. Limita el uso de pantalla antes de ir a dormir

Antes del advenimiento moderno de la electricidad, la salida y la puesta del sol solían determinar los ciclos de sueño, pero la luz azul de dispositivos en la noche interrumpe el ritmo circadiano del cuerpo. Esta interrupción detiene la producción de melatonina que nos ayuda a conciliar el sueño. Eliminar el tiempo de pantalla dos horas antes de acostarse puede facilitar que tu hijo se duerma más rápido.

4. Mantén una distancia digital

Encuentra una distancia de trabajo cómoda desde tu pantalla. Esto es especialmente importante para los niños, ya que la intensidad de la luz aumenta exponencialmente cuanto más cerca están nuestros ojos de la fuente lumínica. Los niños tienen brazos más cortos y, por tanto, reciben una dosis más intensa de luz azul. Un niño debe sostener su dispositivo tan lejos de sus ojos como sea cómodo.

5. Disminuye el brillo de la pantalla

Baja el nivel de brillo de las pantallas de los dispositivos digitales, especialmente durante las horas de la tarde, con el fin de reducir la cantidad de luz azul a que tu hijo se exponga.

Por medio de esto consejos, tú y tu hijo se verán mejor equipados para precaverse y contrarrestar los embates de la exposición a la luz azul generada por las pantallas. A largo plazo, les será de gran ayuda para mantener una salud ocular y aún poder obtener los beneficios de la tecnología digital.

Como padre, sabemos qué buscas el mejor de los cuidados para tu hijo, y el uso adecuado de dispositivos es sólo una de las áreas en que se lo procuras. Si te interesa conocer consejos relacionados y en otras áreas, para el cuidado de tu hijo, visita nuestro blog aquí:

BLOG >

child device 1-1

También podría interesarte:

Lo que tu hijo necesita para ser feliz según la pirámide de Maslow

El impacto del desayuno en el rendimiento escolar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *